Cristóbal Veyrat repasa el 1º cuatrimestre de GES en clave de resultados, estrategia y futuro inmediato.
Cristóbal Veyrat, CEO de GES, nos ofrece en esta entrevista una mirada clara y estratégica sobre el presente de la compañía. Tras el cierre de mayo del 2025, los resultados hablan por sí solos. Pero más allá de las cifras, Cristóbal Veyrat nos desvela las palancas clave que están impulsando este crecimiento por encima de mercado, constante y sostenido: la apuesta por las nuevas divisiones especializadas, el modelo multiespecialista… y algún que otro movimiento disruptivo en el horizonte en una de las áreas más relevantes para GES.
- Cristóbal, tras el cierre del mes de mayo, los datos han sido especialmente positivos para GES con un crecimiento que supera el 12% y que se sitúa muy por encima de la media del mercado. ¿Qué balance haces de este arranque de 2025?
El arranque de 2025 está siendo muy positivo para GES, no solo por la cifra de crecimiento, que evidentemente es destacable, sino porque refleja la consolidación de una estrategia empresarial sólida, coherente y orientada a largo plazo. Este crecimiento va más allá de lo coyuntural: es la consecuencia de decisiones acertadas, de un modelo de negocio centrado en nuestros clientes y de un compromiso firme con nuestra red comercial y operativa. En este aspecto, es importante señalar que este crecimiento es 100% orgánico, y que no ha venido impulsado por adquisiciones ni movimientos externos, sino que es fruto del esfuerzo interno, del talento de nuestras personas y de una orientación clara hacia nuestro cliente.
Además, nos ha alegrado comprobar que este crecimiento se ha producido de manera homogénea en todas las regiones, lo que nos indica que nuestro modelo está funcionando a nivel nacional y que el esfuerzo conjunto está arrojando estos buenos resultados. Nuestro objetivo ahora es seguir en esta línea, manteniendo un crecimiento sostenible, sin desequilibrios territoriales, que nos permita, como hasta ahora, seguir reforzando nuestra posición en el mercado. El año 2025 ha comenzado con muy buenas noticias y queremos que sea un año de consolidación y de impulso para el proyecto GES.
- ¿Qué factores crees que han sido determinantes para alcanzar estos estupendos resultados?
Sin duda, son muchos los factores a tener en cuenta, pero el factor más determinante han sido las personas. Lo que nosotros denominamos “GES People”, ese es el verdadero motor de estos resultados. En GES contamos con equipos comprometidos, capacitados y con un nivel de talento que nos permite ser ágiles, resolutivos y adaptarnos al entorno anticipándonos a las necesidades de nuestro cliente. Esa combinación de conocimiento técnico, vocación de servicio y actitud es lo que nos convierte en una empresa atractiva tanto para el mercado como para los profesionales que quieren desarrollarse en este sector.
Otro elemento clave ha sido la evolución de nuestro modelo dirigido a la multiespecialización. Hemos dejado atrás el enfoque generalista para convertirnos en un grupo multiespecialista, capaz de ofrecer soluciones concretas, con un alto nivel de expertise, en áreas estratégicas como la climatización, la fontanería, la iluminación, las energías renovables, entre otras muchas. Esta nueva orientación no solo nos diferencia, sino que nos permite acompañar mucho mejor al instalador profesional en cada tipo de proyecto.
Y, por supuesto, nada de esto sería posible sin el apoyo de nuestros partners estratégicos, los cuales forman parte del Core Program, nuestro programa de partenariado. Con ellos compartimos una visión a largo plazo y una relación de partenariado real, basada en la confianza, la transparencia, el trabajo y la voluntad de construir juntos. Su compromiso con GES y con nuestra filosofía ha sido también un pilar en este arranque tan positivo de año.
En definitiva, estos resultados son fruto de una fórmula en la que confluyen talento interno, una estrategia clara y la fuerza de nuestras alianzas. Y eso nos permite mirar al futuro con ambición y con la responsabilidad de seguir generando valor.
- Uno de los pilares estratégicos de este 2025 es el foco puesto en la especialización, canalizado a través de las nuevas divisiones creadas recientemente por GES. ¿Cuáles son y qué papel juegan en la estrategia actual del grupo?
La apuesta por la especialización es una de las grandes palancas de transformación de GES en este 2025. Y lo hemos materializado con la creación de 7 divisiones especializadas en áreas concretas y que actúan de manera transversal sobre las cuatro grandes marcas que conforman nuestra compañía: Electro Stocks, Fluid Stocks, Cuadro GES y Kilovatio. Estas divisiones (GES Lighting, GES Solar, GES Clima, GES PCI, GES Lan, GES MT, GES Industry) nos permiten ofrecer soluciones técnicas adaptadas a la tipología de cada proyecto, respondiendo con agilidad desde cualquier punto de venta de nuestra red y abarcando todo el ámbito nacional.
Nuestras marcas nos avalan y dan reconocimiento dentro del mercado, pero son nuestras divisiones las que llevan a cabo la “ejecución técnica», apoyando al instalador con asesoramiento experto, diseño de soluciones, acompañamiento en obra y todo lo necesario para ejecutar instalaciones cada vez más complejas y especializadas.
La creación de esta estructura corporativa responde a una evolución clara del mercado. El perfil del instalador ha cambiado: si antes estaba más enfocado en una especialidad concreta, ahora es multidisciplinar y aborda proyectos integrales. Eso nos exige estar preparados para dar una respuesta global, ágil y muy especializada a una demanda técnica y exigente.
Por eso, y como respuesta, hemos conformado un equipo de más de 100 técnicos especialistas que integran estas divisiones. Ellos son un recurso diferencial que nos posiciona como el socio de referencia para el instalador profesional en cualquier tipo de proyecto, desde el más sencillo hasta el más complejo.
En resumen, con estas divisiones, GES da un paso adelante en su modelo multiespecialista, manteniendo la capilaridad y la cercanía comercial de siempre, pero sumando una capacidad técnica que refuerza nuestra propuesta de valor en todo el territorio.
- Madrid está en el centro del mapa logístico y comercial y supone una zona de gran interés dentro de la estrategia de expansión de puntos de venta GES. ¿Podrías adelantarnos algunas de las novedades que se prevén en esta plaza?
Madrid es, sin duda, una plaza estratégica para GES. Por su relevancia comercial y su capacidad de influencia en el mercado nacional, ocupa un lugar prioritario en nuestra hoja de ruta. Dentro de nuestra política de expansión y liderazgo territorial, hemos decidido dar un paso muy relevante en esta región con una acción de impulso sin precedentes: la apertura de un nuevo punto de venta XXL de más de 16.000 m².
Se trata de un espacio de gran formato que marcará un antes y un después en el servicio al instalador en la Comunidad de Madrid. Estará operativo 18 horas al día, contará con 17 rutas de reparto para garantizar la máxima capilaridad y agilidad en las entregas, y en él estarán representadas todas las divisiones especializadas de GES, con sus respectivos equipos técnicos.
Nuestro objetivo es muy claro: ofrecer un nivel de servicio nunca antes alcanzado en esta zona. Queremos que el profesional que trabaja en Madrid, sea cual sea su especialidad, encuentre en este nuevo punto de venta todo lo que necesita para ejecutar su proyecto de forma ágil, eficiente y con un alto nivel de asesoramiento técnico.
La cobertura que ofreceremos a partir de enero de 2026, abarcará toda la región madrileña, y lo hacemos con ambición, pero también con la responsabilidad que implica aspirar a liderar una de las áreas más exigentes y competitivas del sector. Este nuevo espacio será mucho más que un punto de venta: será un centro neurálgico de actividad y servicio para el instalador profesional de Madrid.
- Para terminar, y con una perspectiva que mira hacia el futuro, ¿Cómo te imaginas GES a finales de este 2025?
Sinceramente, me imagino una GES muy parecida a la que estamos viviendo hoy, porque el momento actual es tremendamente positivo. Eso sí, más consolidada, más fuerte y más reconocida en su modelo multiespecialista. A finales de 2025 esperamos haber afianzado este camino que venimos recorriendo desde hace tiempo, afianzando nuestras divisiones como ejes estratégicos que nos permiten dar respuesta técnica, rápida y eficiente a los instaladores en todo el territorio.
También visualizo una GES plenamente comprometida con su modelo glocal, un modelo que combina una visión global del negocio con una ejecución adaptada a las necesidades y particularidades de cada región. Ese enfoque es una de nuestras fortalezas: nos permite estar cerca del cliente, entender su realidad local y al mismo tiempo atender a objetivos más amplios.
Según los últimos datos publicados y conocidos por todos, GES sigue ampliando cuota de mercado, y eso nos motiva a seguir creciendo con humildad y con ambición. Si todo sigue su curso, a finales de año habremos vuelto a crecer a doble digito y seguiremos aumentando nuestra cuota de mercado de una forma clara.
Trabajamos con humildad, tesón y mucha ilusión por liderar este sector, no solo en términos de negocio, sino también como referentes de servicio, conocimiento y cercanía. Esa es la GES que imagino y por la que, junto a todo el equipo GES, estamos trabajando.
